Por primera vez nos escribe un papá contando el testimonio de sus familia,
«para apoyar a los padres que pasen por un embarazo gemelar de alto riesgo». José y Stefanie se convirtieron en papás de Dylan y Thiago hace casi 11 meses. Ésta es su historia.
Tuvisteis dos gemelos prematuros. ¿Qué tal fue el embarazo?
Fue muy complicado. Al inicio nos detectaron una anomalía con el nombre de síndrome de transfusión feto fetal. Nos dijeron que era un embarazo de alto riesgo, la única forma de poder controlarlo era por medio de cirugía y nos recomendaron un especialista de la Clínica Alemana en Santiago de Chile, el doctor Masami Yamamoto. El doctor Masami nos atendió de la mejor manera y nos dijo que lo que tenía no era eso, sino Restricción en el Crecimiento Intrauterino. Esto fue lo que nos escribió en el diagnóstico:
“Embarazo gemelar monocorial biamniótico de 20 + 2 semanas según FUR operativa, restricción selectiva (30%) tipo III en feto A (dopler umbilical intermitente entre flujo ausente y reverso líquido en 2.1cm)”.
El doctor Masami nos dijo que mi esposa tenía que estar en absoluto reposo y en constante chequeo y que tenían que intervenirla entre las 28 – 30 semanas de embarazo. Tras esta noticia, en la clínica de Perú nos dijeron que no había muchas probabilidades de que nacieran bien: pudiera ser que uno muriera, y a raíz, el otro también. Por eso, busqué bastante en blogs e internet y vi un caso parecido, donde internaron a la mujer embrazada a las 28 semanas y todo salió bien, así que quisimos hacerlo igual. Mi esposa se internó en la clínica a las 22 semanas y estuvo más de un mes internada para que, de forma diaria, le chequeasen los latidos de los corazones de los bebés. Hasta llegar la semana 30.
¿El médico adelantó el parto simplemente, como suele hacerse en los múltiples, o hubo algún problema? ¿En qué semana fue?
Se adelantó por sugerencia del doctor Masami a raíz del CIR III (Crecimiento Intrauterino Retardado tipo III. El parto se programó para la semana 30.
¿Qué tal fue todo en el parto y qué dijeron los médicos?
Yo no estuve presente, pero mi esposa y mis padres me dijeron que fue algo rápido. A las justas vieron a los bebés, pues tenían que entrar a la UCI de neonatos.
Después del parto, ¿cómo fue el proceso? ¿Cuánto pesaron y cuánto tiempo pasaron en incubadora?
Mi esposa me dice que lloraban bastante y tenían mucho pelo, pero que no se los enseñaron por que tenían que llevarlo a la UCIN. Dylan pesó 1400 gr y Thiago 940 gr. Dylan estuvo en la incubadora por un mes con 7 días y Thiago estuvo un mes con 15 días. Ambos salieron con 2 kilos.
Dices que tuvisteis mucha angustia por el tema del peso y la presión de los médicos, ¿qué sucedió?
Lo que comenté en una de las preguntas anteriores. Era muy bajo el peso, fue un milagro lo que sucedió.
¿Hubo alguno que subió más de peso que el otro? ¿tuvieron problemas con las comidas?
Siempre hubo esa diferencia de pesos. Ahora Dylan esta en 10 kilos y medio y Thiago en 8 kilos. Los doctores de CIN se quedaron sosprendidos por como los bebés salían adelante. Muy rápido toleraban la leche materna, pero Dylan era flojo para comer.
Cuéntame cómo fue la lactancia inicial en prematuros, luego en casa, si toman después alimentación complementaria…
En la clínica le daban 2 onzas creo cada 3 horas. Luego iban subiendo y, ya en casa, se les daba entre 3 a 4 onzas cada 3 horas. Tomaban leche materna y fórmula.
¿Qué fue lo que más te asustó de ser papá de prematuros? ¿Y lo que te ha enseñado?
Mi mayor susto fue que no nacieran, por los comentarios de los doctores. Por eso que estoy muy agradecido a Dios por permitir que sea padre. Me enseñó siempre a estar al tanto de ellos como hombre y persona, tanto a mí como a mi esposa nos ha hecho madurar y estar más unidos que nunca.
¿Qué te gustaría decir ahora a unos recién estrenados papás de gemelos y/o prematuros?
La fe y la esperanza nunca la pierdan, porque existe un Dios que está con nosotros. Está con todo recién nacido, Él nunca nos abandonará. A todos los nuevos papás y mamás: quieran mucho a sus hijos, educarlos y enseñarles el camino del bien para que siempre estemos felices de ellos.
Mil gracias por escribirnos y mandarnos ese mensaje con tanta energía y positivismo.
Recordad que para publicar también vuestro testimonio, tenéis que escribir a bajopercentil@outlook.es.
Que bueno es saber tu historia .casi no e visto casos así .. Yo estoi igual pero en estadio dos .estoi de 30 .1 semanas el viernes me hacen cesaría estan pesando 934 y la otra 1883 .tengo nervios pero confió mucho en Dios .por que desde la semana 20 me dijeron lo mismo que a ustedes y me hacen seguimiento dos veces por semana y ps todo sigue igual pero gracias a Dios las niñas an estado moviéndose mucho
Me gustaMe gusta