La alimentación infantil en verano

Fuente: Photl.com

Fuente: Photl.com

¿Es bueno el verano para la alimentación infantil? Pues ni bueno ni malo, pero como todas las temporadas, tiene unos beneficios que conviene exprimir al máximo. Por un lado, es probable que el calor haga que los niños (como los adultos) tengan menos apetito. Sin embargo, hay que destacar que el verano es una estación propicia para realizar un montón de actividades al aire libre y salir mucho más, así que en realidad esto se equilibra. Más aún con actividades acuáticas: ya habremos oído tropecientas mil veces a las abuelas aquello de que nadar da mucho hambre, ¿y acaso había algo más rico que el bocata que nos preparaban recién salido de la piscina, aún secándonos con la toalla?

¡Aprovecha las frutas de temporada!

Fuente: stockvault

Fuente: stockvault

Por supuesto, lo que hay que cuidar muchísimo es la hidratación de los niños. No sólo bebiendo más agua (algo que es obvio), sino también aprovechando los productos de temporada. Por ejemplo la sandía y el melón tienen mucho agua, pero además sirven para que los niños prueben alimentos que no han comido el resto del año. El verano es especialmente propicio para frutas ricas en fructosa y que, por tanto, es más fácil que resulten agradables al paladar del niño: albaricoques, melocotones, sandía, melón, piña, paraguayas… Y no sólo en trocitos, sino también en ricos zumos naturales, batidos, macedonias… Nuestra amiga de Baby Chef, por ejemplo, nos proponía hace unos días hacer estos fáciles heladitos caseros. ¿Qué frutas dáis a vuestros peques en temporada estival?

Helados ¿sí o no?

Fuente: Freeimages.com

Fuente: Freeimages.com

Los helados no deben constituir el pan de cada día, pero sí pueden resultar una forma más de hidratar a nuestros niños y a la vez aportarles una cierta cantidad de leche (si desechamos los de hielo). En el caso de pequeñines con bajo peso o poco apetito, puede ayudar a completar ese pequeño extra de leche del yogur que no se quiso tomar en la merienda o de postre. Aunque ojo con convertirlo en costumbre, pues podrían acostumbrarse y esperarlo siempre.

En mi opinión el verano es la época ideal para dejar de lado los horarios y comidas estrictos y empezar a experimentar nuevos sabores y sensaciones sin ningçun tipo de presión y estrés. El verano ha de ser divertido en todo, ¡también para comer! 🙂

Anuncio publicitario

6 comentarios en “La alimentación infantil en verano

  1. mamemimomublog

    A mi me costó mucho comer durante una época cd era pequeñita, y recuerdo que al llegar el verano mi madre decía que me transformaba. Y es que tanto la fruta de verano, como las verduras, son mejores, y además, como tu bien dices. En la playa todo entra mejor!

    Me gusta

    Responder
  2. Laia

    Mi peque come mil veces más y mejor en verano que en cualquier otra época del año. De hecho, en verano siempre me emociono pensando que ha hecho el cambio, que ya ha dejado de ser el colibrí que es habitualmente con la comida, pero cada otoño llega el chasco, jeje… Pero vamos, que el verano al menos para mí es una buena época, a mi peque se le ponen unas piernecitas y un culete algo más llenitos y así encaramos con más reservas las enfermedades y la consiguiente pérdida de apetito que suele llevar el invierno. Así que por mi parte: viva el verano!

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s