¿Cómo evito caer en los virus de mi hijo?

Un padre griposo. / Fuente: Photl.com

Un padre griposo. / Fuente: Photl.com

A muchas mamás y papás lo que nos preocupa realmente es la salud de nuestros hijos, pero hay que tener en cuenta que si nosotros estamos blufff, seremos los primeros que no podremos cuidar de ellos al 100%. Así que nada, ¡a prevenir!

Por eso os traigo este simple consejito que me dio mi doctora de cabecera hace unos meses. Acudí a ella porque llevaba todo el año con una especie de congestión crónica y no sabía si podía ser sinusitis o algo similar. Ella me examinó, después me preguntó si era madre y si tenía a mi pequeña en la guardería. Y claro, después de mis respuestas afirmativas, comprendí que también mi niña había pasado un invierno muy sano pero sin parar de moquear…

Me recetó unos sobres para que la congestión se pasara pero, me insistió, lo mejor en estos casos es la prevención. Porque aunque una piense que está limpiando y cambiando pañales de la manera más pulcra, siempre quedan gérmenes en el ambiente. Ella me recomendó que, tras cada cambio de pañal, en lugar de lavarme las manos (o antes de hacerlo) me limpiara con un gel higienizante desinfectante de manos.

Gel higienizante

Gel higienizante

La verdad que yo sólo los recordaba de cuando los instalaron en determinados establecimientos y en algunos puestos de trabajo con el miedo a la gripe A y al ántrax. Sin embargo, me animé a comprarlo y desde entonces, tengo que decir que sorprendentemente aquello hizo efecto. Una avellanita de gel en seco inmediatamente después del cambio de pañal ha sido la mejor manera de protegerme de virus varios.

Como a mí no me patrocina nadie, tampoco os voy a recomendar marcas. Sobre todo porque pienso que estos geles más o menos deben de ser similares unos y otros. Podéis encontrarlos en farmacias, parafarmacias, droguerías y no estoy segura de si en algún supermercado tipo Mercadona. Desde luego, no en todos los supermercados, eso sí. Mi consejo: si lo compras para tenerlo en casa, mejor un bote grande aunque cueste algo más, porque cunde bastante.

Y ya para escrupulosas a tope, pues frasquito pequeño para el bolso. Yo no llego a estos extremos aún, pero si vuelvo a la congestión del año pasado en invierno, valoraré meter uno también, jajaja.

Si estás harta de coger los virus de tu hijo, no pierdes nada por intentarlo. ¡Y luego me cuentas! 🙂

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿Cómo evito caer en los virus de mi hijo?

    1. Montse Autor

      Pues sí, me sorprendió mucho, pero la doctora sabía bien lo que decía… al parecer atiende a muchas profes de guardería de la zona, según me contó jejeje

      Me gusta

      Responder
  1. srajumbo

    Por aquí no solemos coger virus ni el ni yo, pero me hizo gracia lo del gel porque aquí lo tienen en el banco y en la tienda y como vamos casi todos los días, lo usamos el niño y yo jaja, es una costumbre. A el le hace gracia que aunque sea «agua» no le moja, y yo..por costumbre 😉

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s