Después de un descansito de respiro que necesitaba y pese a que seguí en las redes sociales pero un poco de reojo, ya estoy de vuelta. Para todas aquellas que me preguntáis y contáis vuestros casos con cariño, os debo algunas noticias. Estamos ahora en 7,500 kg, con 13 meses y medio. Es cierto que no es mucho, y los problemas con las comidas siguen ahí, pero el verano nos ha sentado a todos fenomenal y a mi pequeña en especial. ¿Sabéis que ya ha dado sus primeros pasitos? Ahora mismo eso y su sonrisa eterna es lo que me hace feliz, junto a tantos progresos que veo cada día en ella.
Como hay alguna interesada en las vitaminas del apetito, os diré que sí funcionaron, pero es importante que las prescriba un pediatra. Además, la nuestra nos las mandó durante un mes y dijo que después de ese tiempo las dejáramos, así que imagino que tampoco será bueno darlas a la ligera. Es mejor que el apetito venga del propio organismo, la naturaleza es sabia para esto, creo yo. La pediatra me dijo que igual en septiembre empezamos con el famoso Pediasure que anuncian en la tele, aunque veo complicado darle un vaso de nada, ya que Paula apenas bebe sorbitos de agua cuando tiene sed y poco más…
La sombra del gluten es alargada y sigue ahí. Aunque ya os comenté en un post que dio negativo en la intolerancia hace unos meses, el médico de digestivo quiere hacer seguimiento. Al parecer, es una intolerancia que a veces se presenta según la persona va creciendo, así que un negativo nunca es definitivo. Probamos con cereales sin gluten en vacaciones y los digiere mejor, sin vómitos, pero la verdad que es que apenas los come porque no le gustan nada…
La introducción de alimentos en trocitos va poco a poco. El pan, que precisamente tiene gluten, nunca le sienta mal y le encanta tomarlo en pequeños trocitos. ¡De hecho, es la mejor distracción cuando nosotros comemos y ella ya lo hizo antes! El resto va costando porque las texturas diferentes le producen arcadas hasta que se acostumbra. El jamón de york, las verduritas, el queso, etc van más despacio. Por desgracia, lo menos sano le apetece más (gusanitos, patatas…), ¡pero ya es algo!
¿Y vosotr@s? ¿Cómo vais con vuestros gordis? 😉
Yo no entiendo de pesos ni tallas de bebés, pero si dices que has visto progresos en ella, es lo importante!! Felicidades por esos primeros pasitos! de aquí a nada está correteando por arriba y por abajo!!!
Un beso
Me gustaMe gusta
¡Gracias! Sí, en peso progresa despacito pero esa es su línea. Y en el resto de cosas, guau, está evolucionando de un día para otro: ya camina, dice alguna cosillas, destroza todo a su paso… jajaja Besos
Me gustaMe gusta
Mi gordi sigue a su ritmo dentro de mi tripilla jejeje. Madre mia lo del pediasure yo lo veo como tu, siempre que veo el anuncio pienso «y un niño que no come bien se va a beber todo un vaso de eso?» Yo de pequeña comía fatal y me podía tirar horas delante de un vaso de colacao, asi que si me hubiesen puesto eso no quiero pensar que habria pasado jeje. Pero quien sabe? igual el secreto es que esta buenisimo y los peques no pueden resistirse!
Un besin!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Bueno, ya os contaré del pediasure cuando pruebe, malo tampoco será, otra cosa será que lo pruebe como tú dices jajaja. Me alegro de que lleves el embarazo perfecto, ahora que estás en los primeros meses acuérdate mucho de disfrutar cada momento!! Un beso fuerte y cuídate!
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿La panacea del Pediasure? | Bajo Percentil