Mi hijo está bajo los percentiles, ¿qué sucede?

Pequeño vaquero con ganas de crecer. Foto: freeimages.com

Pequeño vaquero con ganas de crecer. Foto: freeimages.com

Muchos de los padres preocupados por el peso de su hijo tienen a su pequeño en la parte baja de la  tabla de percentiles. Los pediatras insisten en que tan normal es un percentil 3 como un 80, siempre y cuando haya una evolución constante en el tiempo. Pero ¿y qué sucede si mi pequeño está POR DEBAJO DEL PERCENTIL 3? Cada vez me encuentro con más padres y madres que llegan a este blog a través de este tipo de consultas y por ello me veo obligada a contestarles.

Incluso los especialistas más tranquilizadores, como Carlos González, hablan de normalidad en los casos de percentil 3, pero no se pronuncian (o no quieren mojarse) al respecto en los casos que hay por debajo. ¿No está sano un niño por debajo de percentil 3? Mi opinión es que puede que sí o que no.

Habría que tener en cuenta, ¿hemos descartado todo tipo de alergias, intolerancias o problemas gastrointestinales? ¿Hay algún otro tipo de enfermedad o tratamiento que pudiera tener influencia en su peso? Y algo muy importante, que tendrá en cuenta su pediatra: ¿el pequeño ha llegado debajo de la tabla en algún bajón o momento puntual o, por el contrario, siempre estuvo en valores bajitos similares, y su progresión, aunque lenta, es ascendente?

En el caso de un bajón brusco, el especialista deberá evaluar los motivos y si hubiera algún factor externo o patología que pudiera haber influido. Si, por el contrario, el niño siempre tuvo valores de peso bajitos pero va creciendo en peso siguiendo una línea ascendente y constante, puede que esté perfectamente sano. Eso sí, en estos casos, los pediatras normalmente preferirán chequeos algo más frecuentes para vigilar que, efectivamente, su línea sigue ascendiendo correctamente y sigue una evolución normal. En esa situación nos encontramos nosotros, por ejemplo. La niña está sana, solamente que va con más frecuencia a revisiones “por si acaso”. Y, según el pequeño va creciendo, y si lo hace correctamente (y la estatura también crece en los cauces normales), cada vez se irán espaciando estas consultas. Para haceros a una idea, con año y medio Paula ya va a revisiones cada 4 meses aproximadamente. Y calculo que para abril cuando volvamos, ya no nos cite su doctora hasta después del verano, siempre y cuando todo vaya bien.

Si es vuestro caso, no debe angustiaros ni mucho menos. De hecho, los bebés en percentil 97 (donde limita la tabla por arriba), también deben acudir a consultas algo más frecuentes precisamente para vigilar el caso contrario: si exceden mucho en su peso pueden hacerse más propensos a la obesidad o diabetes. Y, posiblemente, muchos de estos bebés de percentil 97 (o incluso 100) sean también perfectamente sanos, sólo que hay que seguir su peso con mayor exhaustividad.

¿Ha estado vuestro pequeño alguna vez bajo percentiles? ¿Conocéis algún caso?

Anuncio publicitario

36 comentarios en “Mi hijo está bajo los percentiles, ¿qué sucede?

  1. Segundos Pasos

    yo no sé mucho del tema pero para mi lo más importante es ver que mi peque esta bien. si come, se ríe, hace caca, moja pañales, esta activo, no se queja,… es señal de que el niño esta bien! a mi los percentiles nunca me han importado!

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Bueno, yo tampoco veo que no importen, porque sí pueden servir de guía para detectar problemas, sobre todo cuando hay bajones bruscos como digo en el post. Pero si sigue una línea constante y creciente, como tú dices, la cara es el mejor espejo para ver que está sanito 🙂

      Le gusta a 2 personas

      Responder
  2. yademasmama

    Mi peque nació con bajo percentil. Percentil 3 en altura, algo más en peso e inferior a 3 en la cabeza. En los primeros meses fue creciendo en la curva y no nos alertamos. Ahora, con dos años, está ya en el 15 de altura y bastante más en peso. En la cabeza sigue por el 3 o el 5, pero está absolutamente proporcionado y sano, por supuesto. Lo importante es que se mantenga en la curva, en el percentil en el que esté. Las mamás de niño de percentil 95 también están asustadas, la verdad

    Le gusta a 1 persona

    Responder
    1. Montse Autor

      ¡claro, todas nos asustamos cuando algo se ‘sale’ de la ‘normalidad’! queremos que sea perfecto y sano porque somos mamis y nos preocupamos lógicamente, pero según sube la edad y ves que va creciendo bien, la angustia inicial desaparece y relativizas mucho más, ¡¡por suerte!!

      Me gusta

      Responder
  3. Adriana

    Hola,

    que alivio ver este tipo de blogs, yo soy una mama preocupona por su bajo peso!

    a diferencia de muchos casos que he leido aqui.. mi bebita si nació con peso alto 3,800gr y midiendo 50 cm, la amamante desde un inicio con leche materna, estando aun en el hospital le detectaron alergia a la proteina de la vaca (esto porque le dieron formula y se lleno espantoso de ronchas en todo el cuerpo) a partir de ese momento decidi quitarme yo todos los lacteos y darle solo leche materna. El primer mes cogio peso super bien.. llego a 4800gr, el bajon le vino cuando regresé a los 40 dias a trabajar (soy de Mexico), a partir de ahi, aunque le dejara la leche, no tomaba si acaso 2 biibes de 4 oz cada uno, esto era en los dias buenos, el pediatra me sugiró dejar la lactancia, cosa que yo no acepte, puesto que si de por si la niña no tomaba mi leche, la de formula que era especial y super amarga de esa de plano ni una oz se tomaba, durante dos meses solo subia entre 200 y 300 gr al mes.. era un trauma para mi ir al pediatra y ver la bascula! y ver que no subia casi nada de peso.. en medida de la cabecita y en talla crecia super bien..asi se la llevó los meses.. cuando ya a los 6 meses tuvo luz verde para comenzar las papillas.. pues es lo mismo.. jaja come solo poquito y dice no mas!! no hay poder que la haga abrir la boquita para que siga comiendo mas.! hoy a su añito es una bebita de 7600 gr.. le han hecho examenes de sangre y orina y sale todo excelente!

    Cambie de pediatra y nos ha dado muchos tips de alimentacion y si han funcionado.. hay dias que come super bien y hasta sorpendidos nos quedamos..!

    Ella es una niña super activa.. no se queda quita ni un momento.. muy alegre y sonriente!! eso me tranquiliza un poco.. pero yo la quisiera ver goridta como todos los niños!! ya no se si es por tanta publicidad de que un bebe gordo esta sano!!

    bueno.. esta es mi historia.. aqui seguire leyendote..

    saludos desde Mexicoo!

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Hola, Adriana, bienvenida!! Por lo que cuentas y si la niña tenía alergia pues imagino que tardará aún unos meses en digerir la leche, así que es normal queella la rechace un poco y no le apetezca, es lo que nos pasaría a culaquiera con algo que sabes que no te sienta bien!! Creo que biciste fenomenal en tu decisión de seguir con tu leche y sobre todo cambiando de pediatra si no estabas cómoda!!claro que la publicidd ha hecho mucho daño… nos vemos por aquí!! Besos

      Me gusta

      Responder
      1. Adriana

        Muchas gracias Monse!

        Pues lo de la alergia ya se le quito! Pero yo pienso que se quedó asqueada de la leche.. es la única explicación que le encuentro!

        el pediatra ya le mandó tomar leche de vaca.. no estoy muy de acuerdo con esta «recomendación» en mi caso particular yo no la tomo.. prefiero las leches orgánicas (almendra, arroz) pero intente darle y como siempre solo tomo 3 oz, no se si ella misma ya dicta que no toma tanta leche! pero bueno.. mientras coma!!

        ayer mismo me quede muy sorprendida.! ella quiere comer lo mismo que yo!!! quiere ver que salga de mi plato! así le hice ayer.. y vaya que comió muy bien!!

        mi mama y mi tía son quien me la cuidan mientras yo trabajo.. así que ya les dije como le hicieran.. a ver si esta nueva tecnica sirve!

        el pediatra dijo que de ahora en adelante no ganara mucho peso 😦 y que de aqui a un año solo ganaría entre el 10 y 15 % de peso.. me preocupe!!! o sea de casi 2 años y pesaría a lo mucho 9 kg!!!

        Pero bueno.. ella es flaquita! 😉

        saludos!

        Le gusta a 1 persona

      2. Montse Autor

        jajaja es una chica lista y quiere comer como los mayores!!! sentadla con vosotros y dejad que vaya picando cositas para descubrir lo que le gusta!! es así como te dice el pediatra, a partir del año ya los niños crecen más despacito. un beso fuerte!!

        Me gusta

  4. Valeria

    Hola soy una abuela angustiada,y preocupada,tuve una nieta hace 8meses,nacio con 2’800 gramos,actualmente pesa 6’300,yo lo veo bajisimo,el pediatra dice a mi hija que la niña va bien,yo no estoy de acuerdo,por favor me gustaria que debemos hacer

    Me gusta

    Responder
  5. Katherine ramirez sime

    Holaaa, mi bebe es uno de ellos siempre sta x debajo de los percentiles, es muy angustiante estar asii, el es un bebé muyyy activo y de una muy buena motricidad, el único detalle es q es muyyy pequeño y delgado. El tiene 6 meses ( ya casi 7) y pesa 5 kilos y mide 60 😦 ya no se q hacer tengo mucho miedo de alguna enfermedad escondida q no haya sido detectada a tiempo… estoy desesperada, ahorita le van hacer unas pruebas de la hormona del crecimiento y tbn lo verá el gastropediatra

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Hola Katy, bueno por lo q cuentas, ¿aún no le hicieron pruebas de intolerancias y ya le miran la hormona del crecimiento? Bueno estáte tranquila porque antes hay muchas otras cosas que le pueden suceder o simplemente q no suceda nada y esté bien… come bien? Habeis pasado ya a la alimentación complementaria? Puesto q justo esa es una fase crítica de adaptación pero q luego mejora mucho cuando se acostumbran a probar cositas nuevas… un beso y cuéntanos más

      Me gusta

      Responder
  6. Marlo Alexander Muñoz Vivas

    Hola, es un tema muy interesante, mi hija esta por debajo del percentil 3 desde hace unos meses, (siempre estuvo coqueteando con el 3 e incluso un poco debajo pero ahorita si sale notiriamente bajo (91,5 cms para 4 años y un mes), ya se han descartado alergias, edad ósea, alimentación -de hecho su peso es el ideal, mas no su estatura- pero sin embargo su crecimiento es en extremo lento (en los últimos 3 meses solo creció 0,5 centimetros) aparentemente y revisando su historial y crecimiento se comenzó a poner lento justo después de una infección de orina. Ya la pediatra ha pedido que la revise un endocrino y la estará viendo en una semana, aunque dice que incluso puede estar debajo del percentil 3 y ser una niña completamente sana, ya veremos.

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Hola!! Bueno, yo no conozco tanto casos de percentil de altura como de peso, pero imagino que si hubo cambio brusco a raíz de una infección, los médicos querrán descartar nuevas infecciones, ya que a veces hay bacterias puñeteras que no salen a la luz hasta que se realizan varias pruebas. Imagino que habrá que estar pendientes de esto y de su evolución en la tabla para ver que, por poco que crezca, sigue subiendo y en una curva ascendente. Mucho ánimo!!!

      Me gusta

      Responder
    2. Adriana Rodriguez

      Hola!!! como evoluciono tu niña?? la mia sigue igual en ese percentil.. con 3 años y 7 meses mide en altura 90 cm.. yo la veo muy bajita.. ella tambien de bebita le dio una infeccion en la orina.. que estudios te recomendó el pediatra hacerle?? en peso tambien esta baja.. pesa aprox 11 kg… pero igual, es una niña super activa!! lo bueno es que ya come con gusto y a todas horas.. lo que antes para nada!!!

      Me gusta

      Responder
  7. PEDRO

    Hola a todos, os cuento mi caso por si me pueden ayudar porque al ser papá primerizo ando agobiado. Mi niño nación a término pero con un peso muy bajito 2.4kg, siempre ha estado rondando el percentil del 3% en peso, algo más en altura, y por debajo de 3% en diámetro craneal. Ahora tiene 10 meses y aunque la evolución según el pediatra es favorable, continuamos en la misma situación, mide 71 cm pesa 7.4Kg y 41cm de cráneo, este último dato me tiene preocupado, le hemos hecho por recomendación del pediatra un test genético y ha salido bien para descartar delección en algún cromosoma.
    El caso es que el niño está proporcionado, interactúa muchísimo, se ríe, es féliz, aún no gatea pero se sienta y coge todo lo que esté a su alcance.
    En fin creo que esta preocupación me va a perseguir un largo tiempo.

    Me gusta

    Responder
  8. PEDRO

    De la orina no le han mirado nada pero creo que el niño orina bien, no parece que tenga infección.
    Ayer llame de nuevo al pediatra y me transmitió tranquilidad.
    El pellizco en el estómago no me lo quito tan fácilmente, pero creo que irá todo bien.

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      La infección de orina no se detecta a simple vista, siempre es un factor a descartar como las intolerancias y alergias y un análisis probablemente te dejará más tranquilo. Una vez descartado todo esto y si ves que sigue creciendo regularmente como dices, lo ves sano y feliz, probablemente puedes estar tranquilo y empezar a disfrutar la paternidad por completo. ¡Es lo que me pasó a mí!

      Me gusta

      Responder
    1. Azulalex

      Hola a todos yo tengo un niño que va a cumplir 9 meses dentro de un días y es un caso parecido al tuyo.Mi niño nació a las 40 semanas justas por inducción y cesarea de urgencia.Durante el embarazo yo casi no tenia tripa ni aumentaba mucho de peso iba a las revisiones y me decian que todo iba bien que como soy mas bien delgada pues q por eso no engordaba mucho.En la ultima ecografia que me hice me dijeron que pesaba aproximadamente 2900 gr y q todo iba bien.Desde ese momento a mi me empezaron a dar subidas de tension pero me decian q hiciese reposo y a casa.La semana antes de salir de cuentas fui 3 veces a urgencias ( el mismo ginecologo me atendio y tambien el parto para mi mala suerte)con la tensión por las nubes,me dejaban unas horas en observacion y a casa no me quiso induccir el parto hasta el dia que hacia 39+6 que me encontraba fatal llevaba la tension de 20/5 y como despues de 4h que no me bajaba la tension decidio induccir el parto.Estuve 14h dilatando,me pincharon 3 veces la epidural pq me la pusieron mal las otras 2 anteriores y todo al final acabo con cesarea de urgencia pq Bruno tenia 3 vueltas de cordon y sufrimiento fetal y yo preeclamsia sin diagnosticar.El ginecologo cuando saco a Bruno me pidio perdon por no haberlo induccido unos dias antes.(el casi se afixia y a mi caso me da un.ictus).Bruno nacio con 2380 gr y 46cm.Un CIR a termino sin diagnosticar.Los ultimos meses se estuvo alimentando de sus propias reservas dentro del utero.A pesar de todo no necesito nunca incubadora.Yo estuve 9h en la UCI entre la vida y la muerte.y sin poder ver ni sostener,ni saber si estaba bien o no mi hijo. A los 5 dias me lo lleve del hospital cpn 2220 gr.Nunca le pude dar lactancia materna pq nunca me subio la leche.Al principio comia muy bien el biberon pero al mes empezo a rechazarlo y a llorar.Le diagnosticaron Reflujo. los 6 primeros meses estuvo tomando ranitidina que no le hacia mucho y desde los 6 meses toma omeprazol mañana y noche.No ha comido nunca bien,el biberon no lo quiere de nunca los 7 primeros meses le he estado alimentando dormido,viendo dibujos,cantando,etc…de todas las maneras q se le pueden pasar a uno por la cabeza y nada comia cuando queria.Ha estado ingresado 2 veces por no querer comer nada enganchado a suero hasta q le ha dado la gana abrir la boca.Le han hecho pruebas y perrerias de todo tipo y es un niño normal lo unico que flaco.Va a cumplir 9 meses y pesa 7400gr y mide 71cm y tiene un perimetro craneal de 44 cm.Desde los 8 meses no quiere nada de nada el biberon,le empezo a salir el 1diente y ya de por si odiaba el biberon y dijo q se acabo el biberon.come todo con cuchara y cuando quiere.despues de todos estos meses q lo he estado pasando tan mal por su bajo peso he llegado a comprender que es asi y punto.Todos los medicos coinciden en que son niños sanos y muy inteligentes a los cuales no le gusta comer(comen lo justo para mantenerse).Suelen ser niños mas inteligentes de lo normal y muy sibaritas.Bruno con casi 9 meses dice mas de 8 palabras,gatea,se intenta poner de pie para empezar a andar,no para quieto ni un momento,siempre esta contento y sonriendo y repite todos los sonidos que le hagas.duerme desde los 6 meses del tiron,en fin.Lo que quiero que intentes entender a mi me ha costado mucho QUE SON NIÑOS SANOS,NO ESTAN ENFERMOS (llevale de todas formas al medico x si acaso) pero seguramente no tenga nada.ES UN NIÑO DELGADITO Y PROBABLEMENTE LO SERA SIEMPRE POR CONSTITUCION y nada mas.Yo a dia de hoy le doy gracias a Dios por que estamos vivos los dos,él y yo y porque no tiene ninguna enfermedad mala,solo es Delgado.Hay personas,altas,bajas,gordas,delgadas,etc.Pues ellos son delgados y pequeñitos y ya esta.No cumplen la media ??? Y que????a dia de hoy los percentiles me los paso por todo lo alto.Deja de preocuparte tanto como hacia yo e intenta disfrutar de el que seguramente sea un niño precioso y super listo y quiera con locura a sus papas.

      Me gusta

      Responder
      1. Montse Autor

        Q bonito y real lo q dices y q mal m siento por las perrerías q tuvisteis q pasar en el parto, menos mal q hubo final feliz! Te apetece contar tu testimonio en la sección La historia de..? Si es así escríbeme a bajopercentil@outlook.es. un besazo

        Me gusta

  9. PEDRO

    Bueno siguiendo el hilo que dejé en el anterior post.
    Este mes ha sido de vértigo, mi niño aun continúa con su línea de percentil bajo pero progresa positivamente.
    Todavía no tiene los 11 meses, arrancó a gatear hace un par de semanas y desde entonces es una bala desplazándose de un lado a otro, cogiéndolo todo, poniéndose de pie en cuanto alcanza alguna superficie de agarre, etc.
    Su progresión sigue siendo positiva, y nosotros como padres preocupados, cada día lo estamos menos.

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Así debe ser, da mucha cosa cuando los ves tan pequeñitos, pero según crecen y si están sanitos, los padres al fin nos vamos relajando y empezamos a disfrutar de ellos como son. Me alegro mucho Pedro!! Que siga todo así de bien. Besos

      Me gusta

      Responder
      1. Zeta

        Hola!!!

        Qué alegría encontrar este blog, os cuento mi caso. Mi hija pequeña estuvo todo el embarazo en percentil 50, pero en la semana 36 me dicen que pesa 2300 y está en percentil 8. Hacen otra eco en una semana y sube 120 gr. Nace finalmente de 39+5 con 2’520 y 48 cm de altura. Le miran la temperatura cada tres horas y el color del cuerpo, análisis de orina y no recuerdo si algo más. Nos dan el alta al día siguiente (vivo en UK) y, sin pesarla, me dicen que perderá unos 200 gr y que le de LM a demanda. A los cinco días recupera el peso de nacida. La niña es muy activa, los primeros días le costaba mamar porque era pequeña pero yo insistía y la despertaba para mamar. Al mes pesa 3’700, sanísima estaba.

        No saben por qué dejo de coger peso porque la doppler fetal salía perfecta. Tiene 7 semanas y pesa 4’100, la gente me pregunta si fue prematura y otras lindezas.

        Mi hija mayor nació de 41+2 con tres kg justos y 50 cm. Con tres años y medio mide 105 cm y pesa 17’5 kg. La peque lleva el mismo ritmo de crecimiento que su hermana.

        Me gusta

  10. Andrea

    Hola, desde Argentina. Te escribo porque encontré tu blog buscando una respuesta a mis dudas. Pablo tiene 3 años 11 meses y, salvo el periodo de los 6 a 8 meses en los que subió de percentil, siempre se mantuvo en el percentil 3 tanto de altura cómo de peso. Ya hace un tiempo que viene estancado, sobre todo de peso. Ahora está cursando una gripe, prácticamente rechaza lo poco que suele comer y bajó considerablemente de peso (de 12,5 a 11,2).
    No es tanto que me preocupe ese bajón de percentil, entiendo que cuando están enfermuchos es algo que puede pasar. Lo que más me preocupa es su estancamiento previo.
    Desde que comenzó con la alimentación complementaria todo lo relacionado con la comida nunca fue fácil. Nunca tuvo un “buen comer”, rechaza casi todo lo que no sean fideos y últimamente ni siquiera. Ya no sé qué hacer. Intentamos de todo, pero no logramos despertar su interés por la comida. Realmente estoy muy asustada y me vendría muy bien conocer alguien que haya pasado o esté pasando x lo mismo. Abrazos!!

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Hola Andrea, ¿tienes Facebook? Allí tenemos un grupo que se llama Papás y Mamás de niños con bajo percentil, puedes buscarnos. Hay más gente con casos similares t quizás entre todos podamos ayudarte y orientarte. Qué te dice el pediatra sobre el estancamiento? Le hicisteis pruebas por si tuviera alguna infección? Habéis comprobado q no tiene problemas de sensibilidad en su boquita, con texturas etc?

      Me gusta

      Responder
  11. lauramgb

    Hola Montse, te cuento mi caso.

    Tengo una niña de doce años, actualmente ella mide 1.55 y pesa 51 kilos (En peso ya me alcanzó, y en estatura ya casi). Ella siempre ha estado en percentiles ¨normales¨. Nació de 49 cm y pesó 3.200 kilos.

    Los que me preocupan son mis gemelos. Nacieron de 35 semanas con pesos de 2.020 y 2.200, midieron 42 y 43 cm. Ahora tienen 10 años, miden 1.22 y 1.24; pesan 21.5 y 23 kilos. No tienen síndromes, están sanos, son muy buenos estudiantes, son activos, son felices, traviesos y peleoneros como cualquier niño de su edad. Pero están bajo el percentil 3. Son los más chiquitos de su clase; yo siempre he creído que en algún momento alcanzarán la estatura de la media, que su retraso de crecimiento se debe a que nacieron pequeños. Pero mi preocupación empezó cuando ellos mismos llegaron y me dijeron que eran muy pequeños, y que los demás niños los molestaban por eso.

    Yo llevé un embarazo muy sano, muy normal según mi gine. Él no me dejó subir mucho de peso para que los niños cupieran lo más posible en mi barriga. Pero a las 35 semanas se rasgó mi placenta y tuvieron que nacer de emergencia. Con todo y eso, nacieron muy bien, no estuvieron en incubadora y salieron junto conmigo del hospital.

    Una endocrinóloga les quiere dar hormona del crecimiento, lo que a mi me parece muy extraño porque ni siquiera pidió análisis de sangre para llegar a tal diagnóstico. Por lo mismo, pediré más opiniones médicas y no pienso regresar con esa mujer.

    Montse, tu crees de verdad que todos los niños bajitos deben tomar hormona del crecimiento? A mí me da miedo meterles esa cosa, además es impagable para una familia de cinco, como la mía. Mis hijos van creciendo lento, pero constantemente, y van muy parejos. Me preocuparía mucho más si uno de los dos estuviera mucho más alto y rellenito que el otro.

    ¡Gracias por leerme!

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Hola Laura!! Bueno yo les veo incluso algo por encima del percentil 3 a ambos en peso y altura, lo bueno q tienen además es que están muy compensados, es decir son pequeños en talla y peso y eso puede ser buen indicador, según lo q comenta el Dr Carlos González, al que te recomiendo sigas y leas. El resto habría q ver su evolución es decir, tú comentas q siempre han sido así, ¿ha ido subiendo siempre la línea de talla y peso sobre esos mismos percentiles? Si es así, otro buen indicio. Pienso q si tienes posibilidad sería bueno cambiar de doctor y pedir nuevas opiniones, no se puede dar hormona de crecimiento como dices a la ligera y sin tan siquiera haber hecho pruebas previas que muestren que lo necesitan

      Le gusta a 1 persona

      Responder
      1. lauramgb

        ¡Gracias Montse! Tus palabras me llenan de tranquilidad. Ya fuimos con otro médico, y su diagnóstico fue más esperanzador que la otra doctora. Seguiré al Dr González como me sugieres. ¡Bendiciones para ti y para tu familia!

        Le gusta a 1 persona

      2. Montse Autor

        Gracias a ti!! Si tienes Facebook puedes unirte a nuestro grupo si quieres estar más acompañada. Nos puedes buscar, se llama Papás y Mamás de niños de Bajo Percentil 😘

        Me gusta

  12. Josefa

    buenas tardes mi hijo tiene 7 años y siempre ha ido en el percentil 3 con controles de peso y talla hasta esta última revisión que me han dicho que se ha quedado parado y le van a hacer más pruebas tiene 7 años y 4 meses y mide 1 14 y pesa 18 kg 200 estoy muy preocupada pues siempre sería una línea ascendiente aunque un poquito por debajo del percentil 3 pero ahora está parado.

    Me gusta

    Responder
    1. Montse Autor

      Hola Josefa, te invito si quieres a nuestro grupo de Facebook donde podrás si quieres compartir tu caso y conocer a más gente con niños como tú hijo. El grupo si nos buscas se llama Papás y mamás de niños de bajo percentil. Un beso y ánimo

      Me gusta

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s