La historia de… Noa

A muchas mamás como la de la foto nos toca tirar del carro en esta situación. / Foto: pexels.

A muchas mamás, como la de la foto y la de Noa, les toca tirar del carro en estas situaciones difíciles. / Foto: pexels.com.

Hoy se asoma por aquí Ana, la mamá de la pequeña Noa, para contarnos la historia  de su bajo percentil:

Buenas Tardes Montse…entre mi angustia…¡¡¡encontré tu blog!!! y quiero ser colaboradora de él y ayudar en todo lo que pueda… Te cuento mi caso:

Pues nuestro calvario empezó con dos meses….empezó a desengancharse súper rápido de la teta y empecé a meterle bibe…pero ni teta ni bibe….le cambié las tetinas…la leche etc etc…Pero para todo el mundo iba bien…bajita de peso…pero es que tampoco nació muy grande…( 2890kg) y como no perdía…ganaba poco pero no perdía…

Yo a la nena la veía estupenda…dormía muy bien desde la primera noche…que ahí es donde en la revisión de los dos meses me decía la pediatra que la despertara para darle de comer…y claro, era súper difícil. Si ya no quería teta…pues dormida..no había quien la enganchara…

A los dos meses nos ingresaron porque en una consulta con la pediatra, mi angustia era porque no comía… le comenté que a la nena le daban una serie de espasmos, como sustos, a los que no le había dado importancia… pero como la observaba tanto con el tema de la comida, pues por comentarlo…y nos ingresaron para descartar cosillas (epilepsias, otros síndromes…) y se me metió un miedo en el cuerpo, que aún lo llevo encima. La verdad es que, gracias a Dios, todas las pruebas (EGG, eco cerebral…) dieron bien…y sólo quedó en que era sobresaltos normales del sistema, que aún no estaba maduro… Pero claro…ahí empezaron a añadirse más miedos…porque fue cuando ya no comía nada de nada…

Solo cuando estaba dormida podía hacerle «tragar», porque aquello no era comer, algún bibe, y se podía tomar unos 120 …nada más…incluso menos…pero es que había días que sólo tomaba unos 300ml y yo me desesperaba…Nadie me creía e hice peregrinación por muchos médicos… todo el mundo lo mismo: «pues a ver, es chiquitita…algo más comerá de lo que dices…gana peso y no pierde…». Hasta que perdió 400g en 10 días…

Justo fue cuando me incorporé a trabajar y empezó la guarde (qué te voy a contar de mocos, virus y cosas varias…) con lo que empezó a comer mejor, sí…pero a vomitar lo que nunca había vomitado en casa….de nuevo antibióticos…pérdida de peso…con 6 meses…5kilos…y sin apetito…Un día comprobé que si no la daba de comer ella no iba a llorar por tener hambre. Me moría de pena y de miedo por no saber si a mi niña le pasaba algo más… algo neurológico, algo digestivo, ¿¿¿quéééé??? Que un niño de meses debe llorar, dormir, cagar y comer…pero nada…

Probamos con la leche del pediatra privado NUTRAMIGEN y en una semana genial: 300g…el apetito no había aparecido pero con cuchara lo tomaba mejor parecía que habíamos dado con la tecla..( yo también la llevo a su pediatra de la seguridad social y siempre para ellas la niña está preciosa). Bueno, también para el privado está preciosa…que si es guapísima..que si está divinimante…pero vamos DELGADA DELGADISIMAAAAA…

Yo soy de Toledo, y me habian hablado de UNIDAD DE TRASTORNO ALIMENTARIO DEL NIÑO PEQUEÑO en el Hospital Niño Jesús. Conseguí después de pelear mucho que me la vieran aquí, con la Dra. Pedrón, una eminencia. Y cuando la llevamos ( 5 dic 16) la verdad es que mal, nos dijo que la nena estana en el percentil -2,5 y que tenía desnutrición severa moderada…que neurológicamente estaba estupenda, pero que teníamos que hacer algo…

Empezamos con los purés y la fruta… tampoco ha mejorado mucho en cuanto a apetito. Al menos ya no come dormida y nos pusimos la rutina de cada 3 ó 4 horas en la trona… y no insistir mucho más cuando había comido algo… Del 5 diciembre al 13 enero había ganado unos 500 gramos. Algo es algo…lo importante es que no pierda, claro…pero sí que la tuvimos que sacar de la guarde…ambos pediatras ( en Toledo y en Madrid) nos lo aconsejaron, porque sino la peque se iba en una nueva infección…más antibióticos, etc etc..

Pero es una agonía. A nosotros nos ha cambiado mucho la vida, la verdad…tenemos otro nene de 2 años y medio y nada que ver. Dicen que los segundos se crían solos…¡¡¡pues vaya tela!!! La doctora Pedrnó nos dijo que la veía mejor …en la misma línea de percentil pero mejor. Que el comer despierta ya era un logro…así que bueno, intentas estar más tranquila pero ella decía que el diagnóstico finalmente sería MALCOMEDORA…uffff. Porque le han hecho ecos de todo tipo (para el reflujo, para riñones…etc etc. pero nada. De hecho, en la analítica tampoco salía que fuera nada de la proteína de leche de vaca pero bueno…comenzamos con leche de fórmula normal.

¿Sabes cuál es mi miedo? que esa delgadez la impida desarrollar su motricidad…la veo tan flaquita y ahora con 10 meses y medio …no sé si la veo más atrasada comparándola con mi otro niño o ya es obsesión mía. No gatea, no se pone de pie… supongo que al ser hiperlaxa y no comer mucho más que un pajarito no tiene fuerzas…

Lo estoy pasando fatal, la verdad. Aunque cuando la veo sonreir e interactuar con su hermano pienso: «ayyyy fideo, que eres malcomedora y ya está». Pero es cuestión de que cambie ella o que cambiemos nosotros el chip. Y con eso…hay días…

Empezamos con la guarde hace 15 días, tras estar 4 meses más en casa…y en la guarde no come «demasiado mal».

Sus comidas son:

PAPILLA cereales de 150ml de media..

12h pure de verdura 180ml + YOGURT

17h PAPILLA 150/ etc..FRUTA

21h una papilla/ PURE igual de 180 / 210…

Es una lotería cada día. Si tuviera que escribir un libro, el título sería… MI VIDA CADA 3 HORAS es una agonía…

No hay trucos pero…¿tienes alguno? Cuéntame ¿cómo la ves en cuanto a psicomotricidad?

¡¡Muchos besos !!
Muchas gracias Ana por tu testimonio. La verdad que es un gran ejemplo de cómo muchas mamás que pasamos por esto empezamos buscando mil explicaciones incluso ya con todas las pruebas realizadas. El mejor consejo lo das tú misma, Ana… tienes que cambiar el chip porque ya las pruebas médicas te dicen que tu hija es perfectamente sana. Ahora queda que tú aceptes simplemente que no hay solución porque no hay problema… es decir, tu hija es así, delgadita, y queda aceptarlo y disfrutarla. Es delgada y más bien inapetente como pudo ser gordita y glotona o pelirroja, alta, bajita… No te lo digo desde fuera, sino como alguien que ha pasado por lo que tú. Y créeme que disfruto más la maternidad desde que no mido ni peso lo que come mientras sube de peso poco a poco y se mantiene sanita y feliz. Respecto a la psicomotricidad, por lo que explicas aquí y en otras conversaciones anteriores que tuvimos, pienso que su desarrollo entra de momento en los plazos normales. Y sí que es cierto que yo a Paula la veía poquita fuerza en las piernas, como que tropezaba por su delgadez, y en la guardería me recomendaron natación para fortalecer sus extremidades. Empezó a los 18 meses y cierto que sí ganó bastante masa muscular y fuerza.

A ver ahora también que te recomiendan y cuentan otras madres y padres que se vean reflejados en tu caso. Y os recuerdo que podéis intercambiar todos impresiones en nuestro nuevo grupo de Facebook Papás y mamás de niños de Bajo Percentil.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La historia de… Noa

  1. Silvia

    Yo también soy mamá de un precioso nene que se llama Miguel. Ahora tiene 14 meses y desde la semana 30 estuve en reposo absoluto por CIR en segundo grado y los médicos queriendo hacer una cesárea por el estrechamiento de la vena cerebral. Al final, conseguimos aguantar hasta la semana 37 y nació con 2.284 gramos. Lo hemos pasado fatal con problemas de todo tipo pero es superfuerte y su apgar dio excelente. Más o menos, las cantidades que indicas es lo que come Miguel… no te agobies, cada niño come lo que necesita y nosotros estamos en revisión en tres hospitales distintos. Es más, Miguel se mueve muy bien y come ya trocitos y casi casi anda. No midas cantidades y si ves que algún alimento no le sienta bien, pregunta a tu pediatra por las gotitas Vibbos que son lactobacilos que, en mi caso, le sientan muy bien. Además, su tía pesó 1600 gramos al nacer y te aseguro que con 50 años que tiene ya… sigue comiendo superpoco pero es muy vital. Un beso, Silvia.

    Le gusta a 1 persona

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s