Aunque no lo he experimentado, me gustaría hablar en este post de los bebés prematuros y los nacidos en partos múltiples. Son niños que, por las circunstancias especiales del embarazo, nacen con un peso más bajo. Quizás en un primer momento lo del peso será lo que menos preocupa a unos papis que sólo quieren ver que su peque evoluciona favorablemente (a menudo en incubadoras) y sus pequeños órganos se forman y funcionan con normalidad.
Pero poco a poco, y sobre todo las mamis, se verán agobiadas por el modo de darles de comer: si quieren lactancia materna, tendrán que luchar para que su peque se agarre en los ratitos que puede sacarle de la incubadora. O bien intentar con biberones especiales, vasitos… un mundo agotador y fuera de la intimidad de un hogar si se encuentran hospitalizados, como suele suceder las primeras semanas.
Una vez en casa, puede que, si fue parto múltiple, un niño se desarrolle más rápido que otro, con lo que las comparaciones se hacen inevitables. ¿Por qué uno come tan mal y el otro no?
En todos los casos, siempre habrá una vecina fisgona, una cajera antipática o un pediatra agobiante que culpen (directa o indirectamente) a los padres del bajo peso del pequeño. Y en este caso de prematuros, nunca lo olvidéis: vuestro bebé no nació a término y por tanto, su peso NO DEBE NI PUEDE SER el mismo de un niño que nació en la semana 39-40-41…
Porque parece que, una vez que el pequeño ha salido de la incubadora y está en casa, tiene que crecer de golpe y aparentar una edad que no tiene. ¡En condiciones normales seguiría en la tripita de su mamá! Y claro, al nacer se puede comprar la talla de prematuros pero, ¿no es frustrante ir a comprar cuando tiene 5 meses y tener que ponerle ropa de sólo 3?
Por eso es importante que los padres de estos niños tengan paciencia y en todo momento sean conscientes de que si no come como uno de 5 meses es ¡porque no los tiene si contamos el período de gestación! Y si tarda más en desarrollarse, en crecer, etc… No habrá que agobiarse tampoco. ¿Conoces algún caso que puedas contarnos?
Completamente de acuerdo en lo de tener paciencia y no hacer comparaciones en el caso de los prematuros. Mi bebé fue prematuro (gran prematuro, afortunadamente, y estuvo unos días hospitalizado sólo) y eso se arrastra durante más de un año. No sólo me refiero al peso y al tamaño (a pesar de que tuvimos problemas con la lactancia recuperó el peso muy rápido), también al desarrollo. Tardan más en todo y hay que aceptarlo, pero las comparaciones con otros niños son odiosas…
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón. Una vez que fuimos a urgencias por otro tema, había una doctora que nos dijo algo que siempre recuerdo: «Sólo se puede comparar a cada niño consigo mismo». ¡Y es así! Sabes que tu hijo está enfermo si de repente se comporta distinto a como suele, si duerme más que de costumbre… pero igual en otro sería normal, y en peso sucede exactamente lo mismo: si sigue una constante de crecimiento lenta, seguirá así y sólo habrá que preocuparse realmente en los bajones repentinos…
Me gustaMe gusta
Tengo a mi sobrina nacida a las 32 semanas con 1,300. Paso casi dos meses en una incubadora. Por suerte su único problema ha sido el peso, sus órganos estaban perfectamente. Pero entiendo la agonía de su madre cuando la paran por la calle y le preguntan el tiempo que tiene y al decirlo la miran raro porque no los aparenta y tener que explicar que es prematura.
Lo que si es cierto es que cada vez hay mas casos de niños prematuros, y muchos de ellos no se deben a tratamientos de reproducción asistida.
Mi sobrina como ya he dicho antes esta perfectamente, tiene 4 meses y un desarrollo psicomotor de un bebe de 3 así que estamos contentos, aunque sabemos que por un buen tiempo ira por detrás de los niños de su edad no deja de ser una niña sana y feliz. Me ha encantado el post. Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Gracias por contarnos la historia de tu sobri. La verdad que sí es muy agoniante la gente con estas cosas. A mí había una vecina estúpida que no paraba de decir que el niño del piso de arriba estaba «más hermoso». En fin, si la hermosura es eso de tener más kilos para ella, claro. Lo mejor es que entre por un oído y salga por el otro… La verdad que no sé el motivo de que haya más prematuros, pero mi ginecólogo me dijo que muchas veces el bajo peso y los prematuros se dan por el estrés de las mamis, especialmente las que trabajan… ¡¡Que tenemos que cuidarnos más, vamos!! 😉 un beso fuerte, ¡encantada de conocerte!
Me gustaMe gusta
Pingback: Premio Liebster Award | Bajo Percentil
Para la q lo necesitw, hay ropita para prematuros (solo la he podido comprar en Kiabi) muy cuca!Por lo menos sales del paso unas semanas.. Es duro pero de todo se sale! Saludos :-*
Me gustaMe gusta
En mi caso, en el hospital nos dieron una charla a los padres de prematuros y nos explicaron que para medir su desarrollo, tanto físico como mental, usáramos siempre su edad corregida, eso es, la edad que tendrían si hubieran nacido a término. También nos aconsejaron que si nos preguntaban, sobre todo desconocidos y demás, que diéramos también la corregida si nos hacía sentir más cómodos y yo es lo que hacía. Aún así todavía tuve que soportar algun comentario poco agradable sobre que parecía menor, así que imaginaos si hubera dado la edad real!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Respecto al otro tema, que ahora hay más bebés prematuros, supongo que será un cúmulo de circunstancias, pero creo que no es despreciable el hecho que hoy día sobreviven muchos bebés que antes no lo hacían, con lo cual el número de bebés prematuros aumenta. Lo del estrés, ya comenté en otros posts que a mí no me convence. Me explico: no creo que en el pasado las mujeres estuvieran menos estresadas que una mujer trabajadora media de hoy en día. Qué hay de estar en casa con 8 hijos y embarazada del noveno? O luchar por tirar la familia adelante en épocas difíciles como las que se vivieron en nuestro país durante la guerra o la postguerra? O nuestras mismas madres, trabajadoras muchas de ellas pero con maridos que no hacían prácticamente nada en casa? La idea de que trabajar fuera de casa es más exigente y estresante que estar en casa cuidando de la familia es totalmente falsa, como cualquier ama de casa podrá corroborar. Es más, las amas de casa son uno de los grupos que presenta mayores casos de ansiedad y depresión, más que los ejecutivos, dando nombre incluso a un conjunto de síntomas físicos y psíquicos que se conocen como el «síndrome del ama de casa», y que comprende depresión, ansiedad, estrés, etc.
Me gustaMe gusta
Yo nunca he dicho que el estrés sea la causa de prematuros. Pero no podemos obviar el tema de que la ansiedad no es buena para una embarazada (¡no sólo para el bebé!). Y ese consejo vale igual para trabajadoras que para amas de casa. Pero créeme que a parto pasado yo me habría angustiado menos por muchas cosas que ahora veo como tontas
Me gustaMe gusta
Hola!
Mi caso es el siguiente…
Mi bebita nacio a las 34 semanas, con 1.4 kilos y 43 cm… Mucho mas pequeña de lo normal… Mi obstetra nunca me dijo nada que venia pequeña…. Cosa rara porque me hicieron todo tipo de examenes… Ahora tiene 6 meses y 4.2 meses corregidos y pesa 5 kilos y mide 57 cm… Sigue siendo muy pequeña… Aunque desde que nacio ha sido una niña muy sana!!! Nacio perfecta de salud… Y su crecimiento ha sido constante! Es una niña muy activa. Ella tiene poco apetito, peleo con ella para que se tome 4 oz de tetero 4 veces al dia!!! Porque ya no quiere mas leche materna durante el dia 😦 …. Durante la noche mientras duerme se despierta mucho y si acepta la tetica…
Aunque los médicos me dicen que no debo preocuparme que ella esta sana y creciendo… No puedo evitar hacerlo, mas cuando dicen que tiene el tamaño de un recién nacido!
Saludos a tod@s!!!
Me gustaMe gusta
Hola!! Efectivamente, parece pequeña en peso y estatura pero es cierto que en los prematuros incluso la edad corregida es orientativa. Quería preguntarte, ¿cómo fue el parto o por qué fue que nació en la semana 34? Besos
Me gustaMe gusta
Fue parto normal… Era cesaría porque estaba sentada pero sin motivo alguno rompi fuente, dilate muy rapido y ella salio de pie!
Ella nacio dos semanas despues de mudarme a otro pais … El estres es lo unico que creo puede haberlo causado….
Me gustaMe gusta