¡Descartadas las intolerancias! Y ahora, ¿qué?

Bebé sonrientePor fin tuvimos los resultados de todas las pruebas de Paula. No es celíaca, no tiene intolerancia a la leche ni al huevo. Ni siquiera anemia. ¡Es una niña sana! Así que estamos muy felices. Ha engordado unos 600 gramos en dos semanas, que a esta edad está fenomenal, está requetecontenta, gateando, riendo, etc. Igual algunos os habéis encontrado en la misma situación y habéis pensado: entonces, ¿qué hago para que coma?

Si tenéis un niño perfectamente sano, ¿qué vais a hacer? ¡Pues disfrutarlo! El pediatra de digestivo nos comentó que muchas veces, los pequeñines con los sistemas digestivos más inmaduros tienen un reflujo que es lo que impide que puedan comer a gusto del todo. Y esto, aunque se trata y disminuye con Motilium y Ranitidina normalmente (¡bajo prescripción médica siempre!), simplemente desaparecerá cuando maduren del todo. Algo que podrá variar en función de cada niño, pero que normalmente les sucederá a partir del año o año y pico.

En caso de reflujos o regurgitaciones, muchos os habréis planteado usar las leches especiales para estos casos, AR (antirreflujo), que tienen diferentes marcas. Os advierto sobre esto: siempre recomiendan que las mande el propio pediatra y esto es, si leéis la letra pequeña de la propia caja, porque estas leches tienen déficit de hierro y podría ser recomendable suplementarlas con vitaminas.

Paula toma leche Digest en las papillas, y sólo los días que regurgita más, pongo 60% de leche Digest y 40% de AR (por ejemplo, 4 cacitos de una y 3 de la otra). Es una solución posible. Además que una papilla entera con leche AR sería lo más parecido al cemento que habéis visto, ¡incomible! Porque es de lo que se trata, de solidificar los alimentos para que no haya manera de echarlos.

¿Algún caso de reflujo que queráis contarnos?

Anuncio publicitario

4 comentarios en “¡Descartadas las intolerancias! Y ahora, ¿qué?

  1. laura

    Hola de nuevo!!,ya veo que muchos de los niňos que comen poco han tenido reflujo.Es el caso de mi hijo,ya he contado en otras secciones que come poco y que siempre ha ido justito de peso,siempre buscando algo para entretenerle a la hora de comer,chantajes…aunque he de decir que tras casi 3 aňos vamos mejorando.Era un bebé muy llorón,no callaba,no dormia,comia poquisimo…los pediatras que si eran gases,cólicos…hasta que tras 4 meses asi y sin mejoria di con un pediatra que le hizo ecografia y le vio el reflujo.Omeprazol mano de santo,poco a poco fuimos mejorando respecto al llorar,iba estando mas tranquilo,y más feliz.Animo a todas las mamis de nenes con reflujo,es un camino duro pero con medicacion y paciencia todo pasa!!

    Me gusta

    Responder
    1. chefprincipiante

      Gracias, Laura por contarnos! Desde luego es un alivio saber de tu caso y cómo con tres añitos la cosa ha ido cambiando. Sigue con omeprazol o sólo fue al principio? Según creo, para reflujo lo más suave es Motilium, después Ranitidina y por último Omeprazol q es también protector de estómago y lo usamos los adultos igual. También Paula tenía muchas molestias de cólicos hasta los seis meses y entonces ni el Motilium ni la Ranitidina le hicieron nada… Ahora ya debe de tener el sistema digestivo más formadito y ya le funciona, por suerte!!

      Me gusta

      Responder
  2. Pingback: ¿Por qué mi niño no (me) come? Posibles causas | Bajo Percentil

  3. Pingback: Los ¡felices! dos años | Bajo Percentil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s